Como empezo el cine ah? Como llego a acá, a este pais de América del Sur? ENTERATE DE TODO Y QUE COMIENCE LA FUNCIÓN ;)
Buscar este blog
PELICULAS PRE NOMINADAS AL OSCAR
Armando Robles Godoy
1. En la selva no hay estrellas
2. La muralla verde
3. Espejismo
Francisco Lombardi
4. Maruja en el infierno
5. La ciudad y los perros
6. La boca del lobo
7. Caidos del cielo
8. Sin compasión
9. Pantaleón y las visitadoras
Alberto Durand
10. Alias La Gringa
Danny Gavidia
11. Reportaje a la muerte
Augusto Tamayo
12. Una sombra al frente
Fabrizio Aguilar
13. Paloma de papel
Josué Méndez
14. Días de Santiago
Claudia Llosa
15. Mediunusa
16. LA TETA ASUSTADA, que, como ya hemos dicho antes sí logró ser nominada.
CINE PERUANO: Siglo XXI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJy2ZksVT9iE-jDqJyaZCczTG69-hcTC2Mvy4rle6lSqaqJl0QtpYNhK1kZOb3eBx4IiSJUE0Wy6Ia14Nddue7eVR4IyUOlbAgpfb5csTX-bpmZJbl8NJU1l-DeeigDpj5akvAi1_eiAI/s320/1265132520_0.jpg)
En estos diez años del siglo XXI, el cine peruano ha ido evolucionando, creciendo y mejorando.
Fuimos los primeros en producir la primera película animada-D 3 en América Latina, Piratas en el Callao. Esta película se desarrolla en la ciudad portuaria histórica del Callao , que durante la época colonial, tuvo que defenderse contra los ataques de corsarios y británicos que buscan socavar neerlandesa comercial de España con sus colonias. La película fue producida por la empresa peruana Alpamayo Entertainment, que hizo una película en 3-D segunda un año más tarde: Dragones: Destino de Fuego.
Otras películas resaltantes fueron: Máncora, El Delfín, La teta asustada, entre otras.
Esta última fue la primera película peruana nominada al Oscar y ganó el prestigioso premio Golden Bear en la Berlinale del 2009.
CINE PERUANO: Siglo XX
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9Z8tb0r-_Nw-lFfcGWoNwBZhsX3QKdMJVd8wkx1hmAWnOrNz83dsg4rA4OIHDTfO79zAaPftvMjI5eCU3t_zy3OoeZAVujB1gEQqPKW3x_iyGjGJpWxQVGVbk2-6ORQ0qi53kyDM6Ips/s320/250px-Pantalla_inflabe_en_zona_rural_del_peru.jpg)
En 1911 se forma la Compañía Internacional Cinematográfica, construyen su sala Excelsior de la calle Baquijano en 1914, y ambas compañías competían en la proyección de películas extranjeras.
La primera película peruana de ficción fue negocio del agua, estrenada en abril de 1913 en el Cinema Teatro de Lima. La respuesta de su rival fue la realización de del manicomio al matrimonio estrenada en junio del mismo año. Estas dos películas fueron las únicas de ficción hechas en el Perú de ese periodo.
CINE PERUANO: Siglo XIX
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaXZuga1_qOa8wuwo_lGwxmwdDwkleMK4eRLehYzNq3CbfzETIp1f3SV8-4Tq5BE4CUs0jMcP1_Ss-yETMYCxkPDaMtfFlkWI1xgWEZ35ZAsyq4Hx7w5IRC3WgJtF_fhsApLMG3ClIPro/s320/cinematografo01webf1xa6sz.jpg)
Con el tiempo, las funciones fueron llegando a los sectores sociales más bajos, a través de ambulante, que adquirían los aparatos y los llevaban a varios lugares recorriendo el país, generando el hábito y necesidad en el público que pagaba por ver las funciones, y haciendo así su negocio.
HISTORIA DEL CINE: ¿Cómo empezó?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpZHQgWqZx1AwP6NK7YcQ1i8l334_gdXgizHJOBSsaR5GTk1tx8dYXDXfIl8a19_Q1XYH0TvbkDX9lw8DdHwYz76qpCxFJRXSA_xCS20QEp6xYlHOaODTHu8qqnsq22kZ384EfRIrBfBg/s320/1147825917_extras_albumes_1.jpg)
Estos son los tres elementos que conformaban el cine: la persistencia de la visión, la fotografía y la proyección. Pero faltaban dos más: la película perforada y el mecanismo de avance intermitente que la mueve. Y fue en los EE.UU. donde, en 1890, se solucionó el problema, de la mano del gran inventor Edison y de Dickson.
CRONOLOGIA DE LAS SALAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhVoPecg2XCzzElD-EwIjxLpiNvTZM_1HZln8rkOUOs3Xt65Dnpvh7_KPI6uHaxaiDHco0GyPEnc9O2xxlu31-EEVf7m57FZL6WDxvGiAxfVH4KIlOgsUlIo7kiPVXmOPR5GFYj8AzB7g/s400/untitled.bmp)
BIBLIOGRAFIA
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FCine_del_Per%25C3%25BA&h=962adc1494c1bb954c43ebf36758d470
MEJIA TICONA, Victor
2007 Iluciones Oscuras. Cines en Lima: carpas, grandes salas y multicines
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
1998 Cine en el Peru: Memoria del primer encuentro Latinoamericano de cine en Lima
BEDOYA, Ricardo
1995 100 años de cine en el Peru: Una historia critica
CARBONE DE MORA, Giancarlo
1991 Cine en el Peru: 1897-1950: Testimonios
LOS PRIMEROS DIRECTORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ9HQsCcDKjeNP-aFU0km_RH_5al6iYLt5Sg7R7tTkBdaE9hBbRhe4WL62Hs5jAtP4-NzraOu_fzeVQZXUtqT5-fKieOet9t-t9C83fsAITe9F_603KoZ6uKlpCjqzMxwKF_muxiF0u4c/s320/francisco+lombardi.jpg)
- Francisco José Lombardi dirigió: Muerte al amanecer, Cuentos Inmorales (Segmento Los Amigos), Muerte de un magnate y La ciudad y los perros.
- José Luis Flores Guerra (Director de fotografía): Maruja en el infierno y Sin compasión.
- Augusto Tamayo San Román dirigió: La fuga del chacal, Cuentos inmorales (Segmento Mercadotecnia), Aventuras prohibidas.
LAS PRIMERAS SALAS DE CINES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwyjmptfwSO4mXhicdb_xk3wkVAD6MloeFnIErWtCh_S1Z06oS-87ImN_-IzxGLyblNwY-d55Fm8EgDVSwXAgFZUW1sVa_VpZu7brfhGc6P7ZYWu4dGcS8J9QaZd5NaPXFaUZeqHkJXe8/s320/cine+peruano.jpg)
El Perú se ingenió mucho para pasar películas ya que no existía ningun teatro especial al cual todas las personas podían ir.
Para pasar la primera producción cinematográfica se utilizó "La Confitería Jardín Estrasburgo", la cual es conocida ahora como "El Club de la Unión". Comenzaron a aparecer los ambulantes que conseguían equipos para exhibir imagenes, más adelante construyeron el"Cinema Teatro" en la calle Belén en el año 1909 y después de cuatro años se encargaron de construir una nueva sala en la calle La Merced. En 1911 se creó una compañía llamada "Compañía Integral Cinematográfica" la cual en 1914 crea una sala de cine llamada "Excelsior".
INTRODUCCION
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFnA56krbu0Wy3fphbgqaVgJqrv6ToZNPlqpV2gj39XKYDNpisc72-vlemSurH-8I9w5OZvFRObQrayIkC0yofQ93ZcEWOxK2NUx9ve8qBUXMo8_MP41XPr-EJtSPrhiSe3RQuPpdEUYc/s320/CINE+PERUANO1.bmp)
Esta es la historia de como el cine llego a Peru y se convirtio en algo mas que una diversion, se transformo en parte de nuestras vidas. Cuando nosotros apenas soñabamos con la television, el cine llego y creo un gran impacto en la sociedad peruana convirtiendose en el boom de la diversion, en la que se acogia a un gran numero de personas. Por ello, el cine es el conjunto de la magia, ilusiones y creatividad, que nos puede transportar a lugares fantasticos y que, asimismo, nos puede estrellar contra la cruda realidad.